Proyecto: Urbanizaciones y Condominio
Subproyecto: Modificaciones a Urbanizaciones


Institución que revisa: Ministerio de Salud - [AyA] Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados - [INVU] Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo - [Bomberos] Benemérito Cuerpo de Bomberos
Requisito Documental | Tipo | Normas aplicables o sustento técnico / legal | Institución | ID |
---|---|---|---|---|
Formulario de Bomberos | Obligatorio | "Ley 8228, Decreto 37615-MP NFPA 1: Apartado 1.7.11 Reglamento general sobre seguridad humana y protección contra incendios Acuerdo X de la Sesión Ordinaria N° 0069 del Consejo Directivo de Bomberos" | Bomberos | 6 |
Láminas originales del proyecto tramitado en físico o en digital(indicar numero de contrato APC) o en ausencia de las mismas un levantamiento. Para Subcondominios, Condominios areas comunes y Modificacion de condominios debera presentar Láminas originales del proyecto tramitado: laminas de plantas de conjunto ó diseño de sitio, lámina con las tablas de áreas del condominio madre, laminas de plantas potable, pluvial y sanitaria del condominio madre | Obligatorio | Gaceta 156 del 16/8/2002. Art.5.1. | M. Salud, INVU, AYA, Bomberos | 15 |
Certificación municipal de que para la urbanización no se ha realizado el trámite de inscripción Plano General de Catastro (mosaico) | Obligatorio | Punto 5.4 de La Gaceta N°156 del 16/8/2002 (Requisitos para trámites INVU). Art.43,44,y 45 Ley | INVU | |
Alineamiento de carretera nacional o de proyectos viales del MOPT y de calles de la Municipalidad respectiva. Para los casos de accesos restringidos presentar diseño de interconexión entre calles y vías de acceso restringido aprobado por el MOPT. Aplica tambien si cambian los alineamientos originales. | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | M. Salud, INVU | 5 |
Alineamiento de Cauce por INVU. Para proyectos de urbanizaciones y condominios dicho documento debe contar con plano de curvas de nivel sellado. Aplica tambien si cambian los alineamientos originales | Según aplique | Gaceta # 181 del 16/09/2004. Art.33 Ley Forestal | M. Salud, INVU | 21 |
Alineamiento de zona de protección de nacientes, otorgada por el INVU, y el de pozos del Departamento de Aguas del Ministerio de Ambiente, Energía, para los casos en donde el radio del pozo sea menor de 40 metros. Aplica tambien si hay reduccion del area de proteccion. | Según aplique | La Gaceta Nº88 del 7/5/10. Art 33 Ley Forestal | M. Salud, INVU, AYA | 22 |
Alineamiento del ferrocarril por parte de INCOFER, en caso de que la propiedad colinde con una línea de tren, cuando aplica. Aplica tambien si cambian los alineamientos originales. | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | M. Salud, INVU | 23 |
Alineamiento respecto a líneas de alta tensión ICE o de no afectación de lineas de alta tensión. No aplica para propiedades dentro de urbanizaciones ya establecidas. Aplica tambien si cambia el alineamiento original. | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | M. Salud, INVU | 24 |
Autorización del desfogue pluvial a cuerpos de agua de dominio público ó sistemas pluviales existentes, otorgado por la Municipalidad correspondiente; o el MOPT, cuando las aguas son desfogadas a cunetas de alguna carretera nacional. En caso de que el desfogue pluvial requiera pasar por propiedades vecinas para llegar al cuerpo de agua de dominio público, se presentará el visto bueno de los propietarios de las fincas afectadas por la servidumbre, autenticado por un Notario Público, para el caso de que se establezca una servidumbre pluvial hasta un cauce de dominio público. Debe indicarse la longitud y ancho de la servidumbre generada, o canal existente hasta su desfogue a un cauce de dominio público y presentación de los planos de catastro de las fincas involucradas. Aplica tambien cuando la evacuacion pluvial no desfoga al sistema previsto en el condominio matriz, y si cambia el punto de desfogue. | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | INVU, AYA | 4 |
Disponibilidad de agua obligatorio una de las tres siguientes opciones: a- Certificación de Disponibilidad de Servicios de Agua Potable otorgada por el AyA o de la institución encargada de dar el servicio de agua potable, o en su defecto, la Constancia de Capacidad Hídrica otorgada por el AyA para los casos en donde exista disponibilidad de recurso pero no exista infraestructura. b- Si el abastecimiento es por pozos o manantiales disponibilidad de agua o concesión de aprovechamiento de aguas emitida por el Ministerio del Ambiente y Energía (MINAE), Departamento de Aguas, Para el caso de pozos y nacientes, aportar pruebas físico químicas y bacteriológicas de la calidad del agua, que demuestran la potabilidad de la misma. c- En caso de asadas adjuntar la carta de servicio de disponibilidad de agua o constancia de capacidad Hídrica de la ASADA. Se debe adjuntar certificación de estar inscrita como tal en él AyA y para urbanizaciones, condominios y fraccionamientos, adjuntar el criterio técnico de la Dirección de Acueductos Rurales, lo anterior según oficio DAR 1679-2007 . Aplica tambien si aumenta la cantidad del número de Fincas Filiales, lotes ó viviendas para modificaciones a urbanizaciones, condominios, conjuntos residenciales y transformaciones. |
Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | M. Salud, INVU, AYA | 2 |
Disposición de aguas residuales (obligatorio una de las cinco siguientes opciones):
a) En caso de red de alcantarillado sanitario constancia emitida por el ente administrador del alcantarillado sanitario (público o privado). En caso de disponibilidad negativa debe presentarse también la constancia de Capacidad de Recolección y Carta recibida por la Gerencia General de AyA con el compromiso de ejecutar las obras de infraestructura solicitadas. b) En caso de construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales con caudal efluente mayor a 5m3/día, establecidos en el cuadro 1 del DE. 39887 -S-MINAE, debe presentar: Número de referencia (VUI -STAR) o documento del permiso de ubicación de aguas res iduales otorgado por el Ministerio de Salud, memoria de cálculo, manual de operaciones, mantenimiento y control, y carta de compromiso de la operación y mantenimiento del sistema. c) En caso de sistemas de tratamiento de aguas residuales (con excepción de tanque séptico) con caudal efluente menor a 5m3/día, establecidos en el cuadro 1 del DE. 39887 -S-MINAE, debe presentar: memoria de cálculo, manual de operaciones, mantenimiento y cont rol, y carta de compromiso de la operación y mantenimiento del sistema. En caso de descarga a cuerpo receptor adjuntar el Permiso de vertido, emitido por la Dirección de Aguas del MINAE (artículo 18 del DE 42128 -MINAE-S) y en caso de disposición al alcanta rillado adjuntar documento indicado en el punto a). d) En caso de contar con un sistema de tratamiento de aguas residuales previamente tramitado: Número de código CFIA del sistema de tratamiento de aguas residuales aprobado por el Ministerio de Salud. e) En caso de pretender la construcción de tanque séptico y drenajes: Presentar una copia de las pruebas de infiltración del suelo, memoria de cálculo de tanque séptico y sistemas de infiltración, y cuando aplique: los requisitos indicados en el apartado B) del anexo 6 del DE 42075-S-MINAE. Para proyectos urbanísticos cuyo uso sea exclusivamente habitacional, que pretendan utilizar tanque séptico y drenajes, deberán aportar la exoneración de la construcción del alcantarillado sanitario y planta de tratamiento otorgado por el AyA, además de los requisitos previamente mencionados en este inciso. |
Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | M. Salud, INVU | 3 |
Memoria de cálculo de sistema fijo contra incendios para proyectos de mas de 2500 m2 | Según aplique | "Ley 8228, Decreto 37615-MP Ley 8641 Decreto Nº 35206-MP-MINAET. Reglamento general sobre seguridad humana y protección contra incendios Acuerdo X de la Sesión Ordinaria N° 0069 del Consejo Directivo de Bomberos Manual de Disposiciones Técnicas Generales Sobre Seguridad Humana y Protección Contra Incendios artículo 3.7.5) NFPA 13, NFPA 14, NFPA 15 NFPA 22, NFPA 24, NFPA 92, NFPA 1142" | Bomberos | 18 |
Memoria de cálculo para el alcantarillado pluvial en todos los casos. Aplica tambien para los Proyectos construidos que si modifican sistemas pluviales no aprobados por AyA e infraestructura pluvial existente | Según aplique | Reglamento de prestación de servicios AyA | AYA | 11 |
Memoria de cálculo para el alcantarillado sanitario en uso o prevista, cuando esté no este exonerado de la construcción de la misma.(AyA). Aplica tambien para los Proyectos construidos que si modifican sistemas mecánicos no aprobados por AyA y si se está modificando infraestructura del alcantarillado sanitario existente. | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | AYA | 12 |
Memoria descriptiva del sistema de abastecimiento de agua potable/sistema de alcantarillado (cuando corresponda)/sistema de alcantarillado pluvial y obras complementarias respectivas. Aplica tambien cuando se modifican los sistemas mecánicos (potable, pluvial y sanitario). | Según aplique | Reglamento de prestación de servicios AyA | AYA | 14 |
Plano catastrado de la propiedad. El plano de catastro debe presentarse con el sello de certificado por Catastro Nacional o presentar plano con certificación Digital. Se indica el amarre vial. Aplica tambien para Modificacion a condominio sólo si cambia el número de plano por rectificación de medida o por actualización del mismo. | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | M. Salud, INVU, AYA | 1 |
Uso del suelo debe indicar si el uso es conforme o no, segun la certificación emitida por el Registro Nacional. En caso de estar vigente un plan regulador deberá indicar la zona donde se ubica la propiedad y la normativa como área mínima, frente mínimo, cobertura, retiros, altura, densidad y cualquier otra normativa que deba aplicarse, Debe indicar el # de plano catastrado y la vigencia del mismo. En caso de estar afectada la propiedad por dos zonas o más, presentar plano catastrado con la delimitación de las mismas. Para los proyectos ubicados en ZMT el uso del suelo, además de la información anterior, deberá indicar si se encuentra afectado por el Patrimonio Natural del Estado, emitido por el SINAC. Aplica tambien si aumenta la cantidad del número de Fincas Filiales primarias individualizadas, lotes ó viviendas. | Según aplique | Art.28 Ley de Planificación Urbana (L.P.U) | INVU | 16 |
DECLARACIÓN JURADA DEBIDAMENTE CERTIFICADA POR UN NOTARIO PUBLICO EN DOCUMENTO PRIVADO - donde se detalla la naturaleza, descripción del proyecto constructivo los cuales deben ser personales, en donde se indica expresamente, que las obras fueron construidas según los planos aprobados por el INVU y que se encuentran funcionando según las buenas prácticas de ingeniería y la legislación vigente, lo anterior debido a que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, no contó con la Audiencia de revisión de parte del INVU).- declarando que esta advertido sobre le valor y trascendencia de sus manifestaciones, las cuales entiende a plenitud y acepta de conformidad. Aplica tambien para proyectos existentes no aprobados por AYA y donde no se modifique los sistemas mecánicos. | Según aplique | CODIGO PENAL Artículo 311.- Perjurio. Artículo 316.-Falsotestimonio. CÓDIGO NOTARIAL; Artículo 89.- Reservas y advertencias notariales. Artículo 101.- Definición. Artículo 104.- Actas de presencia o comprobación. | AYA | |
Si aumenta el caudal de bombeo presentar las memorias de cálculo. Cálculo de la demanda, Volumen del Tanque (Regulación, Reserva e Incendio) | Según aplique | Norma Técnica para “Diseño y Construcción de Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable, de Saneamiento y Pluvial. Gaceta N°188- 22/09/2017. | AYA | 32 |